domingo, 25 de agosto de 2024

EL FÚTBOL EN LA ISLA (19)

 Nuestro colaborador Gabriel Bermejo reanuda su serie "El fútbol en La Isla" con un capítulo doble, el número 19 dedicado a la temporada 44-45 y el 20dedicado a la temporada 45-46. Vamos con el primero. 

TEMPORADA 1944/45

1ª REGIONAL PROVINCIAL

CD SAN FERNANDO

ENTRE SAN CARLOS Y MADARIAGA

CONCENTRACIÓN EN MEDINA SIDONIA

            Presidente: D. Luis del Corral Hermida.

            También figura como directivo D. Enrique Cárdenas Picardo.

PLANTILLA

La entidad había logrado el ascenso siguiendo al frente José Meseguer como director técnico y se incorpora desde mediados de julio como secretario técnico el ex-árbitro Práxedes Martín que ayuda a componer la siguiente plantilla, aunque por el gran número que aparece se comprende que llegaban unos y marchaban otros:

Ufano, Mestre, Álvarez y Cervantes jugaron de porteros y de campo figuraban: Mojarro, Carvi, Mayor, Fidel Agabo, Lucas, Morrudo, Galván, Mejías, Claudio, Diana, Perico, Florido, Mensaya, Chispa, González, Cría, Santana, Urrutia, Guernica, Palacios y Juan Luis.

            Juan Ufano Márquez

            Juan Álvarez

            Eduardo Cervantes

            Antonio Mayor Ferrer

            Antonio Martínez Baena “Morrudo”

            Francisco Sánchez Mensaya

            Fidel Palenzuela Bernal “Fidel Agabo”

            José M.ª Belizón Buada “Cría”

            Antonio Rodríguez Castañeda “Chispa”

            Julio Mejías Aguilar

Algunos comenzaron la temporada en el equipo hermano de SD La Naval y terminaron vistiendo la camiseta del CD San Fernando que era la entidad que había crecido gracias a sus resultados, todo lo contrario que los navales que cedían protagonismo al impulso que ganaban los azulinos. Los navales tenían en Madariaga su terreno titular mientras que el San Fernando jugaba en San Carlos y entre “la glorieta” y calle Colón comenzó la leyenda de los “Cría”, “Chispa” y compañía, que a base de goles hicieron subir peldaños futbolísticamente no solo la entidad sino la propia población que vería en un futuro no lejano como estos jugadores escribirían con letras de oro la historia azulina.

Homenaje a Ramón Messeguer

Después de la brillante temporada anterior que culminó con el ascenso la familia azulina estaba totalmente entregada a su técnico que, con gran esfuerzo, pero sobre todo de forma humilde, había logrado subir un peldaño más en la provincia y consiguiendo además que gran parte de los aficionados veían a la entidad como la representante de la ciudad para un futuro y, por tanto, recibiendo mayormente el apoyo de estos.

El partido amistoso ante el Hércules de Cádiz el domingo 3 de septiembre iba a ser el homenaje que recibiría con todo merecimiento y el equipo no le defraudó, así como los espectadores que poblaron las gradas de Madariaga. El partido fue netamente dominado por los locales que quisieron brindarle una gran victoria no solo en juego sino en goles porque el resultado lo decía todo: 6-0. El conjunto gaditano se vio en todo momento superado por un equipo que llegó a entusiasmar a sus aficionados y crear grandes expectativas. Los Cría, Diana y Mejías ofrecieron un juego seguro y veloz con llegadas al área una y otra vez terminando el encuentro bajo una sonora ofrenda de palmas.

Una semana después en el mismo recinto los isleños volvieron a darse un baño de masas tras golear a la UD Gaditana, todo un clásico en los últimos años, al que vencen por 7-1 saliendo los aficionados tremendamente orgullosos de sus jugadores y enfilando calle Colón con gran entusiasmo porque contemplaron como José M.ª Belizón “Cría” llevó hasta ¡6 veces! el balón a las redes del rival convirtiéndose por su enorme olfato goleador en ídolo de los aficionados.

Seguía informando Diario de Cádiz de los partidos del conjunto isleño recibiendo el 11 de octubre al conjunto sevillano del CD Macario al que golean por 7-0 con Florido, Urrutia (2), Cría (3) y también Antonio Rodríguez “Chispa” que no quería ser menos y empezaba a formar un tándem con “Cría” tan extraordinario que a lo largo de la historia del club posiblemente no lo hayan superado el gran número de jugadores que se han enfundado su camisola. A partir de ahora los aficionados acudían con la certeza que el equipo no les iba a fallar y que San Carlos y Madariaga se convertían en un fortín difícil de batir como ocurriría en las próximas temporadas. Con estos ánimos y con una junta directiva que fue acertando en sus decisiones el ambiente iba creciendo porque “las bocas de la Isla” hacían que cada vez las gradas estuvieran más pobladas para ver golear a su equipo.

1ª REGIONAL PROVINCIAL

LOS EQUIPOS

Cádiz CF

Presidente: Isaías Monforte

Entrenador: Juan Bejarano

Plantilla: Falete (portero), Pepín, Vidal, Villar, Álvarez, Arberola, Móndejar, Chiquete, Alcalá, Emilio Soto, Buza, Luque, Picón, Fermín y Garrido.

Campo: Mirandilla

JAD Puerto Real

Presidente: Manuel Chozas

Plantilla: Juan Álvarez y Victoriano como porteros; Perico Maza, Pro, Reina, Mensaya, Berenguer, Carlos, Timimi, Juani y Luis.

Campo: Paseo de Carretones

CD Jerez

Presidente: Manuel Matos

Plantilla: Deudero (portero) y Adami, Ferrer, Alejandro, Balao, Sierra, Rodilla, Cervera, Robles, Meñaca, Bellido, Mendoza, Ruiz, Guzmán, Cárdenas y Polo.

Campo: Retiro

RC Portuense

Plantilla: Marbella y Lacomba (porteros) y Cabrera, Llamas, Velasco, Peña, Jiménez, González, Díaz, Sánchez, Sillero, Alfredo, Torres, Calé, Orihuela y Rirri.

Campo: Eduardo Dato

SD La Naval

Plantilla: Fuentes y Díaz (porteros) y Castañeda, Díaz I, Arsenio, Hipólito, Caballero, Laureano, Corrales, Díaz II, Vilches, González, Lorca, Estévez, Belizón, Rubio, Canelo y la dinastía de Diana I, II y III.

Campo: Madariaga

Jornada 1:

22/10/1944

JAD de Puerto Real 0 Cádiz CF 1 (Muchos aficionados llegados desde Cádiz)

CD San Fernando 4 CD Jerez 1 (Mucho público)

Marcaron Chispa, Perico (2) y Fidel. Guzmán por los visitantes.                       

RC Portuense 5 SD La Naval 0

Jornada 2:

29/10/1944

Cádiz CF 1 (Picón) CD San Fernando 1 (Fidel Agabo)

CD Jerez 1 R. Portuense 1 (Arbitró Sr. Montesinos)

SD La Naval 0 JAD de Puerto Real 2 (Campo Madariaga)

Jornada 3:

5/11/1944

Cádiz CF 4 (Alcalá, Luque, Chiquete y Picón) La Naval 1 (Hipólito)

CD San Fernando 4 (Cría (2) y Chispa, el 4º no se registró) RC Portuense 3

JAD de Puerto Real 1 CD Jerez 1

Jornada 4:

12/11/1944

CD San Fernando 8 La Naval 1

Comenzó marcando La Naval a los 3 minutos empatando Cría para hacer el 2º Santana y volver a marcar Cría para llegar al descanso (3-1). En la segunda parte marcan: Chispa (3), Cría y Urrutia. El portero de La Naval, Díaz desvía un penalti.

CD Jerez 1 Cádiz CF 0

RC Portuense 2 JAD de Puerto Real 1

Jornada 5:

19/11/1944

Cádiz CF 5 RC Portuense 2

JAD de Puerto Real 1 CD San Fernando 5

El gol de los locales lo marca Reina y por parte isleña Mejías, Cría (2) y Urrutia (2). Mestres debuta en la titularidad de la portería isleña.     

La Naval 4 CD Jerez 3

La actuación arbitral muy protestada por los jerezanos ya que los locales remontaron un marcador adverso de 0-3. El colegiado expulsó a dos jugadores visitantes y La Naval ganó el encuentro.

Jornada 6:

26/11/1944

Cádiz CF 6 JAD de Puerto Real 1

La Naval 1 RC Portuense 6

CD Jerez 0 CD San Fernando 2

Jugado por la mañana con goles de Cría y Chispa.

Diario de Cádiz publica el domingo 3 de diciembre la enorme “expectación para el encuentro San Fernando-Cádiz. El Cádiz recluyó a sus jugadores en extramuros y el San Fernando de excursión a Medina”, ya que se trataba de una primera final de campeonato porque quién ganara tenía mucho para conseguir en el futuro cambiar de categoría. En ambas ciudades comenzaron a vivir el encuentro con enorme pasión y el campo de San Carlos se quedaría pequeño por el ambiente que reinaba.

Jornada 7:

3/12/1944

CD San Fernando 1 Cádiz CF 2

Ganan los gaditanos marcando Garrido y Díaz respectivamente y Mejías para los isleños. Los de Bejarano daban un paso importante de cara a conseguir el título de campeón y la afición cadista salían pletóricos para la capital.

RC Portuense 3 CD Jerez 2

JAD de Puerto Real 4 La Naval 0

Jornada 8:

10/12/1944

La Naval 1 Cádiz CF 4

CD Jerez 3 JAD de Puerto Real 2

RC Portuense 1 CD San Fernando 1

Los isleños tampoco pudieron ganar al Racing en Eduardo Dato y volvían a dar otra ventaja al Cádiz CF.

La clasificación está así: Cádiz con 13 puntos, San Fernando 12, Portuense 10, JAD 8, Jerez 6 y La Naval 2.

Jornada 9:

17/12/1944

Cádiz CF 1 CD Jerez 0 (jugado el 24 de diciembre en el campo de Puertas de Tierra.)

La Naval 0 CD San Fernando 7

JAD de Puerto Real 0 R. Portuense 1

Jornada 10:

30/12/1944

En la última jornada los isleños debían de ganar y no hacerlo el Cádiz en Eduardo Dato en Puerto de Santa María. Y comenzó muy bien ya que el Portuense colocó 2-0 en el marcador, pero Aurelio Díaz acortaba distancias y precisamente el isleño Emilio Soto de penalti conseguía el punto que necesitaban los gaditanos para ser campeones.

RC Portuense 2 Cádiz CF 2

CD San Fernando 6 JAD de Puerto Real 1

Último encuentro disputado por la entidad en San Carlos.

CD Jerez 3 La Naval 0

Clasificación final:

                                   1- Cádiz CF ……......    16 puntos

                                   2- CD San Fernando     16

                                   3- RC Portuense .....     13

                                   4- CD Jerez ….........      8

                                   5- JAD Puerto Real .       5

                                   6- La Naval …. .........     2

El San Fernando había logrado marcar 39 goles en 10 jornadas. En prensa solo recogen 24 marcados por los siguientes:

            * Cría 8; Chispa 6; Urrutia 3; con 2: Perico, Fidel y Mejías, y con uno Santana.  

Adiós a San Carlos, bienvenido Madariaga

Los acontecimientos futbolísticos a partir de enero de 1945 tienen un recinto: Madariaga.

Atrás queda el terreno de San Carlos que se ha convertido en una instalación pequeña que además pretenden dar otro uso.

Precisamente es día de Reyes cuando Madariaga se hace con la hegemonía de los partidos de fútbol. Es La Naval quién juega un amistoso con el equipo gaditano de la Fábrica de Tabacos con resultado de 0-3 con goles de Bata (2) y Sabino respectivamente. A las órdenes del Sr. Belizón contendieron los siguientes:

SD La Naval: Díaz, Laureano, Rubio, Vilches, Belizón, Estévez, Diana III, Diana II, Corrales, Diana I y Canelo.

F. de Tabacos: Pepillo, Baena, Nicolás, Varela, Enrique, Jacinto, Sabino, Bata, Ferrari, Ruiz y Santiago.

Mientras el CD San Fernando sigue concretando partidos a fin de seguir entusiasmando a la afición que a pesar del mal trago del final de liga tenía ganas de ver en acción a los que empiezan a ser ídolos por la entrega y sobre todo por la lluvia de goles que ofrecían. Previo al Campeonato de Copa del Generalísimo de Aficionados que organiza la Federación disputa algunos amistosos que refleja Diario de Cádiz:

Miércoles, 17 de enero

CD San Fernando 7 Betis (Reserva) 2

Campo de Madariaga con asistencia de un gran número de aficionados. Al final del primer tiempo 3-2 para los isleños. Marcaron Florido (4), Cría (2) y Chispa.

Los jugadores llevaban brazaletes en señal de duelo por el fallecimiento de don Mariano Gómez Díaz, tío de uno de los fundadores del club don Serafín Gómez Solares.

Miércoles, 14 de febrero

Partido celebrado en Puerto Real: RC Portuense 2 CD San Fernando 1

El partido fue amenizado por la banda de música del crucero “Canarias”. El árbitro el Sr. Hidalgo Medina de Sevilla. La señorita doña Lupita Ávila puso el balón en juego.

Martes, 20 de febrero

El pasado domingo en Madariaga jugaron el CD San Fernando y Córdoba CF con victoria de los locales por 5-3.  Arbitró el Sr. Durán.

Jueves, 22 de febrero

Jugarán el próximo domingo en Madariaga a las 4,30 horas el CD San Fernando y Balompédica Linense equipo de 3ª división. El partido es patrocinado por el alcalde don José Quetar.

Martes, 27 de febrero

En la tarde del domingo en Madariaga el San Fernando venció al Linense por 4-3. Terminó el primer tiempo con 2-0 con goles de Chispa. Bartolet disparó un balón de gol haciendo Álvarez una gran parada.

La Balompédica Linense en la segunda parte logra empatar el partido reaccionando los isleños marcando el tercero de penalti y posteriormente el cuarto.

Se hace entrega al capitán isleño de la copa donada por el Excmo. Sr. Gobernador Civil don Ricardo Zamora García.

Copa del Generalísimo de Aficionados

La Federación Regional Sur publica los emparejamientos y fechas de la competición que comienza a principios de marzo para concluir con la final el 29 de abril en Sevilla en el campo de Nervión:

                        CD Jerez-RC Portuense

                        Cádiz CF-UD Gaditana

                        JAD Puerto Real- CD San Fernando

                        Marchena Balompié-Morón Balompié

                        Calavera CF-Minas de la Reunión CF

                        Camas CF-Osuna Bote Club

                        Peñarroya CF-UD Peñarroya

                        Córdoba CF-Electromecánica

                        CD Cacereño-Plasencia CF

                        CR Onuba-Xerez Club

Viernes, 16 de marzo

Tras eliminar a la UD Gaditana y JAD de Puerto Real respectivamente el Cádiz y San Fernando ambos se encuentran emparejados. El primer encuentro se jugará en el campo de Puertas de Tierra el próximo domingo habiendo gran expectación por el mismo.

Martes, 20 de marzo

Se vuelven a dirimir los encuentros emocionantes de la 1ª Regional entre el Cádiz y San Fernando. Los gaditanos vencen por 6-1.

El jugador isleño Florido tuvo que ser retirado del terreno por una grave lesión a los pocos minutos del comienzo factor determinante para que los locales tomaran el partido. Tuvo rotura de tibia y peroné.

La eliminatoria queda encarrilada para el Cádiz CF con una importante ventaja.

Martes, 27 de marzo

Agresión de Cría y sanción

CD San Fernando 1 (Chispa) Cádiz CF 0

De todo menos fútbol lo que pudo presenciarse. El jugador Cría fue expulsado tras una acción grave al portero Falete que tuvo que ser conducido al hospital de San Juan de Dios por lo que el partido quedó deslucido.

Con este resultado el Cádiz CF pasa a la siguiente ronda.

Martes, 3 de abril

El pasado domingo se jugó en Algeciras el partido de ida de la eliminatoria de la Copa del Generalísimo de Aficionados entre el titular y el Cádiz CF. Los locales vencieron por 3-0 poniendo muy a favor la misma.

Martes, 10 de abril

El Cádiz CF ha sido eliminado de la Copa del Generalísimo de Aficionados al no superar el marcador de la ida. Victoria gaditana por 4-3 no siendo suficiente. El Algeciras alineó a: Castro, Paulete, Espinosa, Duarte, Tuti, Montero, Delgado, Adolfo, Alfonso, Ariza y Román.

El 29 de abril en el campo de Nervión disputan la final el Algeciras CF y Electromecánica de Córdoba, saliendo victorioso los primeros tras ganar 3-2 y proclamándose campeones de la Copa del Generalísimo de Aficionados.

Martes, 1 de mayo

Y último encuentro jugado en Madariaga que queda reflejado en la presente temporada es un amistoso frente a UD Gaditana al que vence por 3-1 con goles de Chispa y Urrutia (2) siendo Bata autor gaditano.

El conjunto gaditano queda campeón del campeonato de 2ª Regional.




(* goleador)

 



A: partido amistoso//Ga: gol amistoso//L: liga// GL: gol liga

C: partido copa generalísimo//Gc: gol copa generalísimo

FUENTES CONSULTADAS: Diario de Cádiz

POR GBD PARA FUERON AZULINOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario