Desde hacía años intentábamos encontrar
respuestas a las muchas dudas que la versión tradicional sobre la fundación del
San Fernando nos planteaba. Así, gracias a la tecnología y a las relaciones que
estas nos permiten logramos el documento que nos aclaraba que el CD San
Fernando se fundó en 1940 como ya publicamos en su día.
Siguiendo con nuestro interés en
saber cada vez más sobre el origen del club azulino y del fútbol en nuestra ciudad
seguimos haciendo acopio de todo documento que nos llegara. En nuestras
pesquisas en las hemerotecas fuimos encontrando más datos. Los que ahora
presentamos llevan tiempo recopilados por nosotros, pero ahora es cuando hemos
podido tener tiempo para ordenarlos y demostrar que el San Fernando es anterior
a la fecha de constitución de la sociedad. Dicha fecha no deja de ser simbólica
ya que para que se realice ese trámite tiene que haber habido reuniones anteriores
y siguiendo al experto Vicent Masià el momento en el que un grupo de personas se
reúna con la idea de constituir un club debe ser tomado como fecha fundacional
de un club. No sabemos cuándo se produjo eso, lo que sí sabemos es que el San
Fernando, como CD Once Diablos, existió mucho antes de la fecha de constitución
de la sociedad el 26 de septiembre de 1940. Pasamos a explicarlo.
Siguiendo la fuente de Diario de
Cádiz sabemos que existió un CD Once Diablos que tuvo actividad durante todo el
año de 1940. Así retrocediendo en el tiempo encontramos publicado el 25 de
septiembre que el club iba a participar en el campeonato provincial junto a los
también isleños SD Naval, Esperanza CF y CD Arsenal. En mayo encontramos una
crónica el día 16 del partido entre el Once Diablos y el San Carlos que terminó
con empate a 2 y que fue arbitrado por el señor Romero. La alineación de ese
partido fue la siguiente (textualmente del periódico): Ariza; Martínez,
Escalona; Vilches, Belizón, Estévez; Dia V, Chispa, Chano, Navarro y Portillo.
A esos datos hay que hacer una serie de puntualizaciones: Martínez es sin duda
Morrudo que en diferentes alineaciones aparece con el apodo o el apellido según
el caso. Dia V parece mal escrito, debe ser Díaz V (quizás IV) ya que en otras
alineaciones lo veremos escrito así. Chispa aparece en la alineación, pero en
diciembre estará jugando en el potente CD Arsenal como reza una crónica del
mismo diario. Esa alineación creíamos que era la más temprana que teníamos del
equipo, pero como veremos más adelante disponemos de otras dos anteriores.
Tenemos que retroceder al 27 de
abril para volver a encontrar una referencia al Once Diablos. Se trata de un
partido contra la Escuela Naval Militar jugado el día 21 (domingo) en el campo
de La Pista. El resultado fue de 4 a 2 para el Once Diablos y se informa de que
los goles para el ganador los marcaron Chispa, Díaz y Portillo. Ese mismo mes
hay dos referencias a un equipo llamado San Fernando que no tiene por qué ser
el Once Diablos, pero no había ningún equipo en ese momento llamado así. El día
23 de marzo se habla en una noticia del extinto San Fernando FC por lo que no
podría ser aquel equipo. Puede ser que el cronista lo llamara así refiriéndose
al Once Diablos. Lo cierto es que el día 16 se da cuenta de un partido (no se
cita cuándo fue) entre el Puerto Real y el San Fernando con resultado de empate
a 2. No se dan las alineaciones, sí el nombre del árbitro que era el conocido
Manolo Lebrero y se da cuenta de que el partido es de cadetes y de que no se
ofrecen las alineaciones. El día 24 se enfrentan también Puerto Real y San
Fernando con victoria isleña por 3 a 4. Por un lado, el Once Diablos era un equipo
de jugadores jóvenes y por otro también era un equipo que desde sus inicios se
mostró como bastante prometedor. Igual no es el mismo equipo, pero existe la
duda razonable.
En marzo volvemos a tener
noticias del equipo. El 6 de marzo se informa de la participación del Once
Diablos en partido contra el Español, donde vence por 3 a 2. El partido corresponde
al Campeonato Infantil Copa 1940. Hay que recordar que los equipos infantiles
en aquella época no corresponden a lo que hoy llamamos así, entonces los
equipos infantiles eran los de categoría anterior a senior. El mismo día se da
referencia de otro partido entre el Conil y el Once Diablos que ganan los
isleños por 1 a 2.
Todavía el 17 de febrero
volveremos a encontrar noticias del Once Diablos ya que se anuncia para el día
siguiente un partido en Madariaga entre el Arsenal y el Real Betis, dos horas
antes de “teloneros” (esto es nuestro) jugarán el Once Diablos y el Español de
la Casería, equipos infantiles. Unos días antes, el 28 de enero encontramos la
referencia más temprana al Once Diablos en el año 1940, se anuncia un partido
entre el Once Diablos (equipo semi-infantil como se indica en la nota) y el San
Carlos CF. Como vemos el Once Diablos era claramente un equipo constituido
desde el principio de 1940 y no desde septiembre como creemos. Pero no se vayan
todavía, aún hay más.
Llegamos retrocediendo el tiempo
al final de 1939, esta vez siguiendo la fuente del periódico La Información de
Cádiz veremos que en diciembre también existía el CD Once Diablos. Son dos las
referencias encontradas, una del día 7 y otra del día 10. Esta última alude a
un partido que tendrá lugar en Madariaga ese mismo día, domingo, a las 12 entre
los equipos locales del Artillería CF y el CD Once Diablos. Se proporcionan las
alineaciones previstas que son las siguientes:
Artillería CF: Castro; Aragón, Lele; Nieto,
Benito, Salcedo; Belín, Camoyano, Agabo, Chispa y Silva.
CD Once Diablos: Naca; Manolo, Virias; José,
Patillo, Heredia; Fidel, Díaz IV, Luis, Chano y Bravo.
En la alineación vemos al portero
Agustín Sirviente “El Naca”, Fidel puede ser Fidel Agabo, Díaz IV nos recuerda
al tal Díaz V que hemos visto en la alineación citada al principio, puede
tratarse del mismo jugador o de un hermano (había otros dos hermanos que se
alineaban en el Arsenal) y a Chano lo veremos en el Once Diablos una vez ya constituido.
En la alineación del otro conjunto vemos al ex arsenalista Salcedo, al Chispa
que pasó por varios equipos en ese periodo y a Agabo que podría ser Luis Agabo.
Se cita que el árbitro será el aficionado local Luis Valencia.
El día 7 de diciembre se informa
de un partido jugado (sin citar el día que se celebró) entre el CD Once Diablos
y la Balompédica CF. El partido se disputó en la explanada de San Carlos y
terminó con resultado de 4 a 0 para los isleños con goles de Belizón y Luis,
ambos por partida doble. Arbitró el señor Romero. La alineación del Once
Diablos fue la siguiente:
CD Once Diablos: Sirviente; Antonio, Baena;
José, Emilio, Patillo; Fidel, Díaz IV, Luis, Belizón y Bravo.
El tal Baena de la alineación puede ser Morrudo
ya que juega en la misma demarcación y es su segundo apellido. Como vemos se
repiten muchos nombres en ambos partidos. Esta alineación, por tanto y de
momento, sería la más antigua de la que disponemos del equipo isleño.

No hemos encontrado nada más, pero también es cierto que por
circunstancias diversas no hemos podido revisar toda la prensa disponible. Por
lo tanto, puede haber otros datos que se complementen con estos. A partir de
aquí podemos hacer elocubraciones basadas en lo que tenemos. Si esos partidos que
mencionamos ahora se disputaron a principios de diciembre, significa que en
noviembre se habría formado ya el equipo. Puede que antes pero no tenemos más
datos por el momento para confirmar algún tipo de actividad en ese mes o antes.
Lo que sí podemos concluir es que no pudo existir antes del verano de aquel
año. En esas fechas volvió a la actividad el CD Arsenal que era, sin duda, el
equipo más grande de La Isla como sabemos por las referencias al equipo
verdiblanco en prensa. Tras la guerra el equipo arsenalista pretendía ser el
primer equipo de la ciudad. Teniendo en cuenta que el Once Diablos se presenta
en muchas noticias como un equipo de categoría infantil no es muy probable que
el equipo se creara con la intención de tener la supremacía del fútbol isleño.
Esta llegó con el tiempo y probablemente fuera la causa de que se adoptase el
nombre de CD San Fernando. Quizás si el equipo se hubiera creado antes de la
vuelta del Arsenal se podría haber hecho con la idea de ser el primer equipo de
la localidad, pero con el regreso del equipo verdiblanco y sabiendo de su potencial
no habría sido lógico. Curiosamente con el tiempo el Arsenal terminaría
diluyéndose y el Once Diablos haciéndose gigante.
Nuestra teoría es la siguiente: el CD Once Diablos se creó en algún
momento del otoño de 1939 como club que diera oportunidades a jóvenes jugadores
locales que participaba en amistosos y pequeños trofeos. Con el avance del año
40 y la restitución de la vida, una vez superada la guerra (aunque en la dura
posguerra) el fútbol se fue reorganizando y con ello llegaron competiciones más
consolidadas y el Once Diablos empezó a tener otras perspectivas y se lanzó a
ser un equipo de jugadores jóvenes, pero ya dispuesto a participar en
competiciones senior. Con ello se normalizó en septiembre de 1940 lo que ya era
un club con una vida plena. Nos gustaría tener más datos y poder fijar una
fecha exacta, pero a día de hoy lo que es una evidencia es que el año de
fundación del CD San Fernando fue 1939.
Fuentes: Diario de Cádiz, La Información de Cádiz.